La Dra. Sandra Lavorel recibe el Premio Ramon Margalef de Ecología 2020

Recientemente se ha concedido el prestigioso Premio Ramón Margalef de Ecología 2020 a la Dra. Sandra Lavorel, profesora de investigación del Laboratorio de Ecología Alpina (CNRS) de Grenoble (Francia). El Premio Ramon Margalef de Ecología, considerado uno de los más prestigiosos en su ámbito, es concedido cada año por el Gobierno de Cataluña y está dotado con 80.000 euros.

La Asociación Española de Ecología Terrestre AEET, presentó la candidatura de la Dra. Sandra Lavorel conjuntamente con SIBECOL, AIL, SPECO y SEEE, en un buen ejemplo del camino que se ha iniciado hacia una plena coordinación entre las principales sociedades de ecología ibéricas. La nominación se basó en la impresionante trayectoria científica de la ecóloga francesa, que es una de las grandes contribuyentes contemporáneas al campo de la ecología funcional, principalmente en ecosistemas terrestres. La Dra. S. Lavorel se formó en agronomía y obtuvo un doctorado en Ecología y Biología Evolutiva en 1991. Fue pionera en el desarrollo y aplicación del concepto de rasgos funcionales (“functional traits”) en ecología funcional, inicialmente en plantas y después en diferentes niveles tróficos. Es importante destacar que la trayectoria de la Dra. S. Lavorel ha trascendido del estudio estrictamente focalizado en un aspecto de la ecología, con una investigación holística enfocada en relacionar los impactos del cambio global en la biodiversidad y en el funcionamiento de los ecosistemas. Este enfoque en el que se relaciona la biodiversidad y el funcionamiento ecosistémico ha sido reconocido como el “Holy Grail” de la ecología funcional y ha cobrado un significado especial en el actual entorno de profundas transformaciones globales de los sistemas ecológicos. La Dra. S. Lavorel ha liderado el desarrollo de esta temática, abordando cuestiones y proporcionando herramientas conceptuales y metodológicas para cuantificar y predecir los impactos de las perturbaciones en la pérdida de biodiversidad funcional. Además cabe destacar su contribución a la implementación del concepto de servicios ecosistémicos a la hora de abordar estas cuestiones, una aproximación que trasciende a la pura conservación de ecosistemas terrestres y busca entender y valorar las contribuciones de la naturaleza a la humanidad (“nature’s contributions to people”).

Sandra Lavorel

La Dra. Sandra Lavorel tiene un firme compromiso en la transferencia de conocimiento y en el impacto de la investigación científica en los procesos de toma de decisiones y en la implementación de políticas ambientales, tanto a través de sus proyectos de investigación nacionales, europeos e internacionales, como a través de su participación en evaluaciones y asesoramiento sobre biodiversidad y funcionamiento de los ecosistemas en los principales foros internacionales. Después de su primera experiencia en el Millennium Ecosystem Assessment y su contribución en la Comisión Europea para la evaluación de servicios ecosistémicos en los estados miembros de la UE, la Dra S. Lavorel ha estado liderando desde 2013 diferentes comités científicos dedicados a este objetivo. Ha estado muy involucrada en la implementación del International Platform for Biodiversity and Ecosystem Services (IPBES), con importantes contribuciones en desarrollos conceptuales y metodológicos. También ha sido líder en la Evaluación Regional de Europa y Asia Central, y en 2018 fue elegida miembro del Panel Multidisciplinar de Expertos de IPBES.

Las aportaciones científicas de la Dr. S. Lavorel han influido a toda una generación de ecólogos y ecólogas de ecosistemas, ya sea a través de su supervisión o a través de sus sobresalientes contribuciones a la aplicación de los rasgos funcionales de las especies y de la ecología funcional en diferentes ámbitos. Ha producido mas de 270 artículos en revistas científicas internacionales, 20 capítulos de libro, y dos libros editados, los cuales han recibido más de 64.000 citaciones.

Para saber más de su investigación os recomendamos que leáis aquí.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s