¡Feliz 11F de 2023!

El 11F es el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, instaurado en 2016 por la ONU para visibilizar a las investigadoras y hacer campaña para ofrecer a las mujeres y las niñas un acceso pleno y equitativo a la ciencia.. El informe “Mujeres Investigadoras CSIC 2022” muestra que, en el … Continue reading ¡Feliz 11F de 2023!

¡El I Festival de Ecología de la AEET ha sido todo un éxito!

El pasado mes de Mayo tuvo lugar en la aldea del Rocío (Huelva) la primera edición del Festival de Ecología de la AEET. En él se reunió un amplio grupo de personas en etapas tempranas de la carrera investigadora. Este evento tenía como objetivo generar sentimiento de comunidad, mejorar las relaciones entre los socios y … Continue reading ¡El I Festival de Ecología de la AEET ha sido todo un éxito!

#OJOSueloPegajoso: Este 8M visibilizamos las desigualdades de género en la ciencia

Desde la Comisión de Igualdad de la AEET, queremos lanzar este 8M una encuesta para medir una problemática que afecta a la igualdad de género dentro de los equipos de investigación: el suelo pegajoso.  Menos conocido que el "techo de cristal", el término “suelo pegajoso” señala que a las mujeres se les asignan frecuentemente roles … Continue reading #OJOSueloPegajoso: Este 8M visibilizamos las desigualdades de género en la ciencia

11F2022 ACCIONES POSITIVAS PARA RESOLVER DESIGUALDADES ESTRUCTURALES

El 11F es el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la ciencia. Este día fue proclamado en 2016 por la ONU con el fin de visibilizar la necesidad del acceso y participación pleno y equitativo en la ciencia por parte de mujeres y niñas. Sin embargo, en nuestra sociedad, la entrada de … Continue reading 11F2022 ACCIONES POSITIVAS PARA RESOLVER DESIGUALDADES ESTRUCTURALES

Conclusiones de la primera Conferencia AEET-SFE2 para Early Career Researchers

Hoy día, el trabajo de científico/a supone mucho más que trabajar en nuestros experimentos, observaciones, modelos, o escribir artículos científicos. Compaginar la vida profesional y la personal, las relaciones personales con nuestros compañeros y compañeras, comunicar nuestros resultados y ser una parte activa de la comunidad científica, mantener las labores docentes y de gestión… desde … Continue reading Conclusiones de la primera Conferencia AEET-SFE2 para Early Career Researchers

Mamíferos del Pirineo: Un curso de iniciación

Charla en Canal Roya, Canfranc. Autor: Ricardo García-González. Uno de los grandes retos para la conservación de la biodiversidad es su caracterización y seguimiento. Para ello se requieren de herramientas adecuadas y afines con las especies que se pretenden describir para, por ejemplo, establecer la riqueza taxonómica de un área, el estado de las poblaciones … Continue reading Mamíferos del Pirineo: Un curso de iniciación

La Tierra, la naturaleza, la felicidad (22 de Abril, Día Mundial de la Tierra)

Durante el confinamiento de la primera ola de la pandemia COVID-19 seguí con interés la actividad de la Estación Internacional Espacial (ISS en sus siglas en inglés). Quizás necesitaba aprender cómo un grupo reducido de personas no emparentadas, ni unidas por amistad convivía en aparente armonía en habitáculos reducidos, en medio de tanta tecnología y … Continue reading La Tierra, la naturaleza, la felicidad (22 de Abril, Día Mundial de la Tierra)

11 Febrero 2021 Día de la Mujer y la Niña en Ciencia

El 11 de Febrero se celebra el día internacional de la mujer y la niña en ciencia.  Un día necesario porque como sociedad, nos cuesta reconocer las aportaciones profesionales de las mujeres. Y no es que las mujeres no tengan buenas ideas, simplemente entendemos que sus aciertos son golpes de suerte o casualidades, pocas veces los consideramos como … Continue reading 11 Febrero 2021 Día de la Mujer y la Niña en Ciencia

Nuevos propósitos de año

Dejamos atrás el año 2020, un año especial, desconcertante y difícil para muchos, un año que pasará a formar parte de los libros de historia, esperamos que como punto de inflexión hacia la transición ecológica. Este año la sociedad ha sido más partícipe que nunca de lo íntimamente ligadas que están nuestras acciones con la … Continue reading Nuevos propósitos de año

Mujeres en Ecología: la creación de WISE (Women In Science-Ecology)

Efectivamente, la tasa de éxito profesional de las investigadoras es baja.  Hay personas que al ver este gráfico no creen que haya ningún problema sistémico en la ciencia, sino que se trata de 1) una elección libre por parte de las investigadoras de dejar su carrera profesional para tener más tiempo para su vida personal … Continue reading Mujeres en Ecología: la creación de WISE (Women In Science-Ecology)