Recientemente se ha concedido el prestigioso Premio Ramón Margalef de Ecología 2020 a la Dra. Sandra Lavorel, profesora de investigación del Laboratorio de Ecología Alpina (CNRS) de Grenoble (Francia). El Premio Ramon Margalef de Ecología, considerado uno de los más prestigiosos en su ámbito, es concedido cada año por el Gobierno de Cataluña y está … Continue reading La Dra. Sandra Lavorel recibe el Premio Ramon Margalef de Ecología 2020
Category: Vida académica
Identificación de refugios climáticos para la biodiversidad en el Pirineo mediante sensores térmicos
Los refugios climáticos son áreas caracterizadas por un clima diferenciado del patrón climático regional, que posibilitan que las poblaciones de algunos organismos sobrevivan cuando las condiciones climáticas regionales les son –o se les tornan– desfavorables. Se trata de lugares de gran importancia porque podría ser el único medio de supervivencia para muchas especies de plantas … Continue reading Identificación de refugios climáticos para la biodiversidad en el Pirineo mediante sensores térmicos
¿Y si los árboles no solo absorbieran agua por las raíces?
La AEET otorga anualmente varias ayudas a jóvenes investigadores para realizar proyectos de investigación relacionados con el ámbito de la asociación. Gracias a una de estas ayudas, el año pasado, pude llevar a cabo un proyecto de investigación para desentrañar un curioso mecanismo de absorción de agua en dos especies de árboles. Normalmente asumimos que … Continue reading ¿Y si los árboles no solo absorbieran agua por las raíces?
Igualdad de género en los proyectos de la AEET
Una de las actividades de la AEET que más nos gustan son los proyectos para jóvenes investigadores. Son unas ayudas modestas, pero con una gran repercusión para los ganadores de los proyectos premiados, y para la ciencia en general, ya que suelen generar trabajos de gran calidad. Llevamos ya nueve convocatorias, y nos gustaría hacer … Continue reading Igualdad de género en los proyectos de la AEET
Nueva comisión de Igualdad de la AEET
La Asociación Española de Ecología Terrestre quiere implicarse en la democratización del conocimiento y para ello cuenta con una comisión de igualdad desde el año 2019, que ha nacido con el propósito de lograr un objetivo a largo plazo: fomentar la diversidad en el mundo académico. Creemos que es necesario proteger y visibilizar a colectivos … Continue reading Nueva comisión de Igualdad de la AEET
Una nueva etapa
Bienvenidos al nuevo blog de la Asociación Española de Ecología Terrestre (AEET). Con este post empezamos una nueva etapa en la que queremos que este blog se convierta en una herramienta clave tanto para ecólogos e investigadores de otras áreas relacionadas con la ecología, como para la divulgación científica enfocada al público en general. En … Continue reading Una nueva etapa
CIENTÍFICAS, HOY ES NUESTRO DÍA, TENEMOS MUCHO QUE CONTAR
En diciembre de 2015 las Naciones Unidas acordaron que el 11 de febrero fuese el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia . ¿Porqué?, pues porque aunque pueda parecer increíble, en el siglo XXI y en ciencia aún persiste la discriminación en contra de las mujeres. Esto no es una opinión … Continue reading CIENTÍFICAS, HOY ES NUESTRO DÍA, TENEMOS MUCHO QUE CONTAR
EL ARBOL DE LA CIENCIA
Cuando yo empecé en esto de la Ecología, recién muerto Franco, investigar en este país era una penuria. Casi no había profesores y no les hablo ya de infraestructuras o de dinero, que eran de risa. Para que se hagan una idea, la Estación Biológica de Doñana/CSIC, actualmente centro de excelencia Severo Ochoa y de … Continue reading EL ARBOL DE LA CIENCIA