Nuestros mutualistas no son incorpóreos, como los ángeles, que caben miles en la punta de un alfiler. Nuestros mutualistas son seres que pesan y abultan, y como seres vivos que son comen y cagan, se reproducen y mueren. Así que ocupan lugar, para ser más exactos la tercera parte de las tierras emergidas libres de … Continue reading Agroecología IV. UN UNIVERSO DESPLEGADO: LOS AGROECOSISTEMAS
Tag: agroecología
AGROECOLOGIA III. LA BIODIVERSIDAD DE NUESTROS MUTUALISTAS.
Lo sorprendente de la especie humana no es que haya establecido una relación mutualista con otras especies. El mutualismo es muy común en el mundo natural y multitud de especies lo practican. Es lógico, pues debe ser un carácter con selección positiva, ya que permite a las poblaciones mantener efectivos mayores y así librarse … Continue reading AGROECOLOGIA III. LA BIODIVERSIDAD DE NUESTROS MUTUALISTAS.
Agroecología II: ¿Cuánto cuestan nuestros mutualistas?
En 2007, la revista Ecosistemas dedicó un monográfico a la Agroecología Este texto es la continuación de Agoecología I Compañeros de viaje Por Rocío Fernández Ales, expresidenta de la AEET Tener mutualistas es un chollo, porque nos proporcionan recursos ilimitados siempre que no abusemos, pero no son gratis, tienen un precio. Si queremos sacarles rendimiento hay que cuidarlos, … Continue reading Agroecología II: ¿Cuánto cuestan nuestros mutualistas?
Agroecología I: Compañeros de viaje
En 2007, la revista Ecosistemas dedicó un monográfico a la Agroecología Por Rocío Fernández Ales, expresidenta de la AEET ¿Qué nos hace humanos? Esa pregunta se la han hecho muchos pensadores, y han respondido cosas diversas: cabeza grande, manos hábiles, uso de herramientas, capacidad de razonar y prever el futuro etc., cualidades que difieren de las … Continue reading Agroecología I: Compañeros de viaje