Los ecosistemas cambian constantemente, más o menos deprisa según sean de longevos los organismos que los integran. Como en tierra firme los seres vivos viven bastante tiempo, sobre todo las plantas, que duran muchos años y son muy dominantes, apenas se ven variaciones en lo que dura una vida humana. Tampoco se ven en … Continue reading PALEOECOLOGÍA
Tag: Plagas
LA INVASIÓN DE LAS BELLAS MIMOSAS
Si saliésemos un domingo al campo y le preguntásemos a los excursionistas que andan por los montes cual es el árbol australiano que ha proliferado mucho en los últimos 50 años y que tiene muy mala fama lo mas seguro es que todos respondiesen que el eucalipto. Ciertamente este grupo de especies ha salido de … Continue reading LA INVASIÓN DE LAS BELLAS MIMOSAS
INVASORES
El los últimos treinta años los ecólogos se han interesado cada vez más por las invasiones biológicas, entendiendo por tal la expansión de las especies fuera de sus áreas geográficas. No es que los ecólogos no supieran que las especies están en constante movimiento, lo sabían de sobra como ya les conté en otro post, … Continue reading INVASORES
MALAS HIERBAS: UNA CONVERSACIÓN INTERGENERACIONAL
Ultima hora de una tarde cálida de primavera, un abuelo y su nieta sentados a la puerta de casa miran el sembrado mecido por la brisa. Delante de ellos se extienden verdes campos de cereales cuya continuidad solo se ve interrumpida por el rojo esporádico de las amapolas. A lo lejos se ve algún árbol, … Continue reading MALAS HIERBAS: UNA CONVERSACIÓN INTERGENERACIONAL
En cuestión de plagas, no todo es el clima
Las repoblaciones forestales fueron una actividad predominante en nuestros montes durante la segunda mitad del siglo XX, con objetivos económicos, como producir madera, o ambientales, para prevenir riadas, proteger suelo, y regular los ciclos hidrológicos. Muchos de los pinares que se plantaron entonces no tienen hoy en día interés comercial directo, pero siguen realizando estos … Continue reading En cuestión de plagas, no todo es el clima