La abeja de la miel (Apis mellifera) es un animal que llevamos criando miles de años y que nos reporta dos productos muy cotizados: miel y cera. Originaria de Europa, África y Oeste de Asia el hombre la ha llevado por donde ha ido, así que ahora está también en América, Australia y el resto … Continue reading ABEJAS DE LA MIEL. Una ganadería singular
Category: Interacciones ecológicas
POLINIZADORES
Los medios de comunicación, siempre tan dispuestos a ponernos de los nervios, llevan un tiempo diciendo que hay una crisis de polinizadores y que esto es el apocalipsis. Sin ellos las plantas no se van a reproducir, acabarán por morirse y detrás iremos todos los que dependemos de ellas, es decir, el resto de los … Continue reading POLINIZADORES
EL BARROCO DE LA NATURALEZA
La Federación Europea de Sociedades científicas de Ecología (EEF) otorga todos los años el premio Ernst Haeckel a una eminencia europea en esta disciplina. El año pasado el galardón recayó en un español, el profesor de investigación del CSIC Carlos Herrera Maliani. La lección magistral que dictó al recibir el premio fue todo un … Continue reading EL BARROCO DE LA NATURALEZA
MAMÍFEROS CARNÍVOROS, RESTAURADORES DE ECOSISTEMAS.
La naturaleza le tiene horror al vacío. Cuando aparece de repente un terreno virgen, como una colada de lava o una montaña de arena y piedras arrojada a la playa por un maremoto, la vida lo coloniza y al final acaba instalándose un ecosistema complejo con miles de especies de todo tipo. Igual ocurre cuando … Continue reading MAMÍFEROS CARNÍVOROS, RESTAURADORES DE ECOSISTEMAS.
NATURALEZA MICROSCÓPICA
Si le dijésemos a un grupo de personas que imaginasen por un momento la naturaleza y luego les preguntásemos en que han pensado unos dirían que en una playa virgen, otros que en un bosque frondoso, el inmenso océano, un paisaje helado lleno de pingüinos o una sabana infinita surcada por grandes herbívoros. Vamos, … Continue reading NATURALEZA MICROSCÓPICA
¿SON TAN MALAS LAS CABRAS COMO LAS PINTAN?
Las cabras son animales con muy mala prensa. Voraces, se comen toda la vegetación, incluidos cultivos y viñas. Trepadoras, se suben a los árboles, a las tapias y a los tejados, rompiéndolos. La iglesia las ha tomado como representación del diablo, de todos los vicios y maldades. Pero esto no siempre ha sido así. Domesticada … Continue reading ¿SON TAN MALAS LAS CABRAS COMO LAS PINTAN?
MAMIFEROS FRUGIVOROS, DISPERSORES DE SEMILLAS.
Cuando yo era una niña pequeña que todavía no sabía leer los televisores eran muy escasos, así que a los pequeños nos entretenían a la hora de la cena con los cuentos de la radio. Como a los niños les gusta escuchar siempre las mismas historias en la radio no se complicaban la vida y … Continue reading MAMIFEROS FRUGIVOROS, DISPERSORES DE SEMILLAS.
De estilos y estambres
“Desde hace mucho tiempo los botánicos conocen la existencia de dos formas de la primavera común (Primula veris), casi igual de numerosas, pero que obviamente difieren la una de la otra en la longitud de sus pistilos y estambres. Esta diferencia había sido tomada hasta ahora como una muestra de mera variabilidad, pero esta opinión, … Continue reading De estilos y estambres
¿SON TAN BUENAS LAS ABEJAS COMO LAS PINTAN?
Hace unos años los medios de comunicación lanzaron una noticia un tanto inquietante: las abejas estaban desapareciendo. En diversas partes de Europa y EEUU las colonias colapsaban no se sabía bien porqué, si por enfermedades, desnutrición, plaguicidas, estrés o una combinación de todo esto. Como a los medios les encanta hacer de todo una tragedia, … Continue reading ¿SON TAN BUENAS LAS ABEJAS COMO LAS PINTAN?
TAN CERCA, TAN LEJOS. El diseño de las plantas
Hay que ver lo raras que son las plantas. No nos percatamos porque estamos muy acostumbrados a verlas por todas partes, pero cuando nos detenemos a pensar como son y como se las ingenian para sobrevivir en este mundo nos damos cuenta de que no pueden ser más distintas a nosotros los animales que … Continue reading TAN CERCA, TAN LEJOS. El diseño de las plantas