BOSQUES Y GANADO EN EL NUEVO MUNDO

El ganado ha pastado en los bosques de toda la vida. Cuando no podía estar en los campos agrícolas, que era una buena parte del año, estaba en las zonas incultas: eriales, praderas, marismas o bosques, comiendo vegetación natural. Pero desde que la nueva agricultura del petróleo ha sustituido a la de toda la vida, … Continue reading BOSQUES Y GANADO EN EL NUEVO MUNDO

LA VIDA EN LOS BOSQUES…. FRAGMENTADOS

  Imaginen que van en una avioneta sobrevolando una espesa selva que abarca todo lo que alcanza su vista. De pronto empiezan a aparecer pequeños cultivos en el fondo de los valles que se van ampliando hasta cubrir una buena parte de estos. La selva va desapareciendo, ya no es una mancha continua sino trozos … Continue reading LA VIDA EN LOS BOSQUES…. FRAGMENTADOS

GANADERÍA EXTENSIVA Y CONSERVACIÓN DE LA NATURALEZA

Ganadería extensiva y conservación de la naturaleza no han tenido buenas relaciones. Ya les conté aquí lo denostadas que han estado las cabras que andan por los montes. Pues otras especies no le van a la zaga. El vacuno está cada vez peor visto. Que si se tira unos pedos que tienen un atroz efecto … Continue reading GANADERÍA EXTENSIVA Y CONSERVACIÓN DE LA NATURALEZA

MAMÍFEROS CARNÍVOROS, RESTAURADORES DE ECOSISTEMAS.

La naturaleza le tiene horror al vacío. Cuando aparece de repente un terreno virgen, como una colada de lava o una montaña de arena y piedras arrojada a la playa por un maremoto, la vida lo coloniza y al final acaba instalándose un ecosistema complejo con miles de especies de todo tipo. Igual ocurre cuando … Continue reading MAMÍFEROS CARNÍVOROS, RESTAURADORES DE ECOSISTEMAS.

NATURALEZA MICROSCÓPICA

  Si le dijésemos a un grupo de personas que imaginasen por un momento la naturaleza y luego les preguntásemos en que han pensado unos dirían que en una playa virgen, otros que en un bosque frondoso, el inmenso océano, un paisaje helado lleno de pingüinos o una sabana infinita surcada por grandes herbívoros. Vamos, … Continue reading NATURALEZA MICROSCÓPICA

¿SON TAN MALAS LAS CABRAS COMO LAS PINTAN?

Las cabras son animales con muy mala prensa. Voraces, se comen toda la vegetación, incluidos cultivos y viñas. Trepadoras, se suben a los árboles, a las tapias y a los tejados, rompiéndolos. La iglesia las ha tomado como representación del diablo, de todos los vicios y maldades. Pero esto no siempre ha sido así. Domesticada … Continue reading ¿SON TAN MALAS LAS CABRAS COMO LAS PINTAN?

MAMIFEROS FRUGIVOROS, DISPERSORES DE SEMILLAS.

Cuando yo era una niña pequeña que todavía no sabía leer los televisores eran muy escasos, así que a los pequeños nos entretenían a la hora de la cena con los cuentos de la radio. Como a los niños les gusta escuchar siempre las mismas historias en la radio no se complicaban la vida y … Continue reading MAMIFEROS FRUGIVOROS, DISPERSORES DE SEMILLAS.

¿Quien es el macho?

Para saber quien era el macho de las imágenes anteriores, hemos aplicado nuestro conocimiento: los machos son más grandes que las hembras, así en el ejemplo de la jirafa hemos adivinado que el grande era el macho. En el ciervo, la presencia de una cornamenta nos ha ayudado a descubrirlo; al igual que en el … Continue reading ¿Quien es el macho?

MENÚ DEL DÍA: SABROSO PERDIGÓN DE PLOMO

A finales de los años 70 comenzó a estudiarse en España el plumbismo, o  intoxicación de aves por ingesta de munición de plomo utilizada en la caza: perdigones, cartuchos o fragmentos de balas esparcidos por el suelo. Mientras, el consumidor de la carne de caza, también puede verse afectado al ingerir carne con restos de plomo, … Continue reading MENÚ DEL DÍA: SABROSO PERDIGÓN DE PLOMO