BOSQUES Y GANADO EN EL NUEVO MUNDO

El ganado ha pastado en los bosques de toda la vida. Cuando no podía estar en los campos agrícolas, que era una buena parte del año, estaba en las zonas incultas: eriales, praderas, marismas o bosques, comiendo vegetación natural. Pero desde que la nueva agricultura del petróleo ha sustituido a la de toda la vida, … Continue reading BOSQUES Y GANADO EN EL NUEVO MUNDO

AMAZONÍA. La biodiversidad y el hombre

La selva amazónica es el bosque tropical más extenso del mundo, más grande que Europa, y una de las regiones con mayor biodiversidad del planeta. A pesar de lo que pueda parecer, esta inmensidad no es homogénea, pues tiene selvas lluviosas y secas, sabanas, pantanales y deltas que contribuyen a mantener una elevada riqueza biológica, … Continue reading AMAZONÍA. La biodiversidad y el hombre

HUMBOLDT. EL PADRE DE TODO ESTO

  El mundo en que vivimos, que nos parece tan normal, es muy reciente. Los paisajes que vemos (aquí) y lo que nos preocupa (aquí) datan de la ilustración, y la percepción que tenemos de la naturaleza también.  Se acaba de traducir una magnífica biografía de Alexander von Humboldt que narra el momento efervescente en … Continue reading HUMBOLDT. EL PADRE DE TODO ESTO

CALDENES (Prosopis caldenia): CRONISTAS DE LA PAMPA SECA

Ahí están, tan calladitos, plantados en mitad del campo, extendiendo sus ramas al viento y al sol para pescarlos con sus anzuelos de clorofila. No se mueven, son muy viejos, han visto mucho y guardan muchos secretos. No me refiero a los que la gente les cuenta para desahogarse, como nos narran tantos cuentos populares, … Continue reading CALDENES (Prosopis caldenia): CRONISTAS DE LA PAMPA SECA